1. Gestión educativa
2. Ética y valores
3. Inclusión socioeducativa
4. Interculturalidad
5. Educación y Trabajo
6. Ambiente y desarrollo sostenible
7. Matemáticas y Educación
8. Las TIC en el contexto educativo
1. Gestión educativa
Investigaciones, proyectos, innovaciones y experiencias orientadas a mejorar la calidad de los procesos de gestión en el ámbito educativo, a saber: la planificación, organización, dirección, control de los recursos y procesos dentro de una institución educativa. Y las diferentes áreas de gestión: directiva, pedagógica o académica, andragógica, directiva, rendimiento estudiantil, comunitaria y administrativa.
Investigaciones, proyectos y buenas prácticas que traten sobre estrategias, metodologías, modelos pedagógicos, recursos, programas, políticas, formación docente para la educación inclusiva, accesibilidad, uso de tecnologías asistivas, entre otras acciones que favorezcan la equidad, la valoración de la diversidad, la generación de una sociedad más inclusiva y la eliminación de las barreras que dificultan la inclusión plena de las Personas con Discapacidad (PcD) o con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los diferentes contextos socioeducativos.
Estudios, proyectos, experiencias, buenas prácticas e innovaciones que aborden las problemáticas y desafíos ambientales, estrategias para asegurar el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones, el desarrollo de una conciencia ecológica, modelos de gestión ambiental, análisis de políticas públicas, tecnologías verdes, conservación de la biodiversidad y cualquier otro tema destinado a generar una cultura ambientalmente sostenible, promover la responsabilidad individual y social en la conservación del medio ambiente y a la generación de ideas y propuestas para la sostenibilidad.
Investigaciones, proyectos, experiencias y buenas prácticas en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, estrategias, metodologías y recursos para facilitar su comprensión en los distintos niveles del sistema educativo, enseñanza de conceptos matemáticos, desarrollo del pensamiento lógico matemático, resolución de problemas, propuestas para la atención de problemas o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, uso de herramientas digitales en la enseñanza de las matemáticas, innovaciones.
Investigaciones, proyectos, experiencias y buenas prácticas con la aplicación de las TIC en cualquier nivel y modalidad del sistema educativo, impacto, uso y evolución de las herramientas digitales en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación, desarrollo de competencias digitales en docentes y estudiantes, posibilidades de las TIC, entornos virtuales de aprendizaje, nuevas metodologías mediadas por TIC, uso de la Inteligencia Artificial y Analíticas de datos, alfabetización digital, evaluación de procesos formativos con TIC.
Investigaciones, proyectos, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la formación del profesorado (inicial y permanente) en todos los niveles educativos, áreas de formación permanente, necesidades de formación y actualización, desarrollo de competencias pedagógicas y didácticas, modelos de evaluación del desempeño docente, desarrollo de habilidades blandas, enfoques innovadores y desafíos de la sociedad actual.
BUENAS, ACABO DE ENVIAR LA PONENCIA, PERO TENGO OTRA QUE ME GUSTARIA ENVIAR, TENGO TIEMPO DE HACERLO???
ResponderEliminarSaludos estimada Renata, solo hasta hoy 15 de octubre, hay prórroga para el envío de ponencias.
EliminarSaludos...